Haz clic aquí para inscribirte
Haz clic en el apartado que desees para ampliar la información
Yo también
- He oído que el dolor me mataría y que mi enfermedad era degenerativa. Pensaba que el dolor me mataría, pero no era así.
- He sentido que podía con todo y lo hacía todo aunque luego sentía que lo pagaba con creces al día siguiente, o al otro…
- Pensaba que estaba sola y nadie me comprendía. Consideraba que no era posible volver a hacer planes, a disfrutar de las cosas que me gustaban, que nadie podía entender cómo me sentía…
- Pensaba que era imposible salir del bucle del dolor, de la tristeza… No recordaba el último día que había tenido sin sentir dolor constantemente, ni era capaz de disfrutar de muchas cosas porque había perdido la gran mayoría.
- Me he sentido sola.
- Sentía que la única opción era dosificar la energía, el tiempo, que no había esperanza…
Y yo también gracias a la oportunidad que tuve al realizar FibroWalk/Fibrocamina encontré la esperanza que ni siquiera sabía que existía, días sin sentir que moriría de dolor, ganas, ilusión y los colores de la vida. Una vida que sentía que había perdido, que era muy dura y sufrida en cada momento. Date la oportunidad de comprar números de los buenos, de descubrir la información, estrategias y herramientas necesarias para confrontar la enfermedad gracias a la última evidencia científica. Porque realizar Fibrocamina al CIM es una oportunidad para ti, una que te mereces porque eres lo más importante de tu vida (aunque ahora te pueda costar creértelo), porque no se trata de mí, o de Fibrocamina, sino de ti y de que sí le has dado segundas oportunidades a quienes no se la merecía, ¿por qué no darte una ganadora a ti?
¿Què es Fibrocamina al CIM (FCC)?
FIBROCAMINA AL CIM
FIBROCAMINA AL CIM (FIBROWALK) es un enfoque multicomponente que tiene con evidencia científica en la cual te daremos herramientas, información y estrategias para poder estar mejor y salir de esos momentos de oscuridad que parecen no tener fin. Te ayudará a emprender un camino hacia un mayor bienestar. Un camino para volver a vivir, paso a paso, porque no es una carrera. Podrás elegir entre formato presencial o virtual. Ambas opciones cuentan con espacios de resolución de dudas tanto virtuales como presenciales. Familiares y amistades, también pueden beneficiarse de ella. También disponemos de una edición especial para personal sanitario tanto para profesionales sanitarios como personas en prácticas.
En Fibrocamina al CIM encontrarás en todos los sentidos números de los buenos para mejorar tus días para poder descubrir información esencial que creemos que debería llegar en la primera visita médica junto al diagnóstico. Para cambiar las reglas del juego. Por ejemplo, hay muchas personas con fibromialgia que actualmente se sienten incomprendidas, que su enfermedad es poco aceptada tanto en casa, con la familia, en el trabajo o en las consultas médicas. Esta enfermedad puede ser muy invalidante, limitante, hacernos sentir que a destrozado esferas de nuestra vida personal, familiar, social y laboral de forma irreparable, y hacernos incluso creer que es degenerativa la fibromialgia cuando la evidencia científica ha demostrado que no lo es. Queremos seguir creando cambios, paso a paso, para que más personas puedan iniciar un camino que les ayude a encontrarse mejor. Dejando atrás el sufrimiento, la incomprensión, la soledad… y otras tantas cosas que muchas personas hemos sentido hasta dar con la ayuda adecuada, efectiva, realista y con evidencia científica.
¿Qué me puede aportar esto a mi?
Creemos que la mejor respuesta es la opinión de las personas con fibromialgia y/o síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica que conocen de primera mano todo lo que les ha aportado Fibrocamina al CIM:
(…) Conocer la enfermedad y cómo funcionan los mecanismos del dolor me ha ayudado mucho a comprender e interiorizar mis síntomas y sobrellevarlos mejor. El ejercicio en la naturaleza ha hecho que poco a poco que vuelva a tener esperanza, fuerza y ganas de continuar sin que nada me pare (…)
(…) me parecía imposible dedicarle tantas semanas a Fibrocamina pero aprendí que no se las dedicaba a nadie, ni le daba la oportunidad a nadie, sino que me estaba dando a mí la oportunidad de estar mejor. Seguir los videos, lo explicado, me ha cambiado la vida y ojalá se hubiesen cruzado en mi camino mucho antes y no tras tanto tiempo enferma con pastillas para el dolor que nada me hacían y viviendo más tiempo en la cama que en cualquier otra parte del mundo (…)
(…) Poco a poco más gente ira dándose cuenta de que no hay pastillas mágicas, que la pastilla son ellas mismas, pero no es culpa de ellas que la sociedad las haya
empujado a ese agujero tan negro, individualizando el problema como si fuera tuyo y solo tener que ir a médicos para que te intenten reparar y culpabilizarte por ello, machacarte porque no estas lo suficientemente rota aun como para tener que pagarte y comerte la olla con que eres un ser inútil aunque mínimamente funcional, salir de toda esa mierda cuesta mucho, por eso es tan importante el abordaje en varios campos, porque es fácil perder la cabeza entre el dolor, la incomprensión, el mal juicio y los gurús medicinales y no tan medicinales que se creen que saben todo y lo que hacen es aún complicar todo más. Donde me hicieron creer que todo era mi culpa “por ser así”, yo lo resumiría al final en un “pues no es mi culpa haber enfermado, pero sí es mi responsabilidad estar lo mejor posible” (…)
(…) es imposible sentirse mejor si no se tienen las herramientas y estrategias para ello. Fibrocamina me ha enseñado que puedo vivir en lugar de sobrevivir, que la vida es de colores y merece la pena vivirla, que hay muchas opciones y esperanza, que in f o @ c i m pr o je c t. or g +34 644 11 02 13
es posible estar mejor. Este proyecto me ha aportado lo que nunca pensé que podría tener: una vida en la que el dolor no está 24h, una vida en la que puedo vivir y hacer cosas que jamás pensé que podría. (…)
(…) La información que no me han dado en ninguna consulta médica, ni en ninguna parte. La información que me ha ayudado a comprar números de los buenos y mejorar mi calidad de vida como no sabía que era posible. Mi pareja ha entendido muchas cosas gracias al espacio dedicado a amistades y familiares y eso también lo agradezco mucho. Me siento menos sola en todos los sentidos y con menos dolor. (…)
(…) Cuando sientes que tu vida es en blanco y negro, dolor, ansiedad, más dolor, síntomas de mierda, dolor, que has perdido tu vida, más dolor, incomprensión,
soledad…Y de repente, escuchas sobre Fibrocamina y te dicen que es posible comprar números para estar mejor crees que no tienen ni ** idea de lo que te pasa, que se nota que no tienen fibromialgia, que no llevan años como tú de un sitio a otro sin que le ayuden, con 20 mil medicamentos para el dolor….Hasta que un día ves un vídeo y luego otro, y preguntas, escuchas, sigues las pautas y… te das cuenta que tenían razón, que tenían más idea que yo misma sobre mi enfermedad y que sí que había esperanza y se podía estar mejor. Ojalá se hubiesen cruzado antes en mi camino (..)
(…) No conozco a nadie que no les haya aportado algo porque es imposible que los videos no te ayuden en algo, remuevan y te hagan cambiar cosas de tu vida para estar mejor. He aceptado al fin que no es mi culpa tener fibromialgia, que no hay pastillitas mágicas, pero sí muchos pasos y cambios que se pueden hacer para comprar números de los buenos. Números que tocan de verdad no como los de la lotería de navidad (…)
(…) Estoy muy contenta y agradecida por estos meses. Al principio no le veía sentido pero ahora todo está en su sitio y ha cobrado sentido. (…)
(…) Me parecía algo complicado que no me iba a merecer la pena el esfuerzo, la dedicación, que no podría con ello… pero alguien me dijo que sí había podido
sobrevivir tantos años con fibromialgia sin tener las herramientas y estrategias cómo no iba a poder cuidarme y darme la oportunidad de estar mejor. Al final así lo hice…(…)
Tarifas mini
La inscripción a FIBROCAMINA AL CIM es un único pago que incluye el acceso a todos los videos y materiales de la formación, acceso al foro de debate, videollamadas para resolución de dudas y repaso de conceptos (sesión de Zoom, videollamada) durante cinco meses.
El encuentro por videollamada y el presencial son una novedad que creemos pueden ser de gran interés y utilidad pero no son obligatorios: son opcionales. Si eres familiar de una persona con alguna de las patologías indicadas consúltanos. Asociarse a CIM Project recuerda que tiene un coste de únicamente 20€ hasta el 31/12/2025.
Personas con fibromialgia o cualquir otra patologia |
||
FORMATO |
PERSONAS SOCIAS de CIM Project |
PERSONAS NO SOCIAS |
Virtual |
95 € |
120 € |
Presencial + Virtual |
160 € |
185 € |
Tendrás además de lo indicado contenido extra y específico para que puedas aplicarlo en tu práctica diaria y dos sesiones extraordinarias.
FORMATO |
PERSONAS SOCIAS de CIM Project |
PERSONAS NO SOCIAS |
Virtual |
250 € |
290 € |
Presencial + Virtual |
315 € |
345 € |
Si no cumples ninguno de los criterios indicados de las tablas anteriores (grupo específico, ser personal sanitario, o...) |
||
FORMAT |
PERSONAS SOCIAS de CIM Project |
PERSONAS NO SOCIAS |
Virtual |
375 € |
420 € |
Presencial + Virtual |
440 € |
485 € |
Haz clíc aquí para inscribirte
¿Encuentros presenciales?
En octubre (opción de acudir un día, dos, o…) realizaremos un encuentro presencial opcional en una casa rural próxima a Barcelona para compartir experiencias, debate, resolución de dudas, ejercicios y estiramientos acordes al nivel basal de cada persona… Un encuentro para buscar soluciones a los problemas, para encontrar opciones, para tener respuesta a todas las inquietudes y todo aquello que sume. No será un encuentro para explicar nuestras vivencias más complicadas y compartir nuestros “dramas” sino un fin de semana para vivir la experiencia de Fibrocamina al CIM en todos los colores posibles. A este encuentro acudirá también la Dra. Mayte Serrat, fisioterapeuta, psicóloga y responsable de la terapia Fibrowalk (Fibrocamina) Es posible beneficiarse de la formación Fibrocamina al CIM y no acudir a este encuentro opcional. Esta opción la realizamos desde varias ediciones para poder ampliar las opciones, para poder disfrutar de todas las actividades, información y resolución de dudas en un encuentro dirigido a ello.
¿Necesito alguna cosa especial?
No necesitas tener ningún conocimiento previo. Necesitarás únicamente disponer de un teléfono, tableta u ordenador conectado a internet para poder acceder a la plataforma de acceso a los videos, foro de dudas, etc.
Será paso a paso a través de una página muy intuitiva, sin complicaciones, que podrás aprender a utilizar incluso si acabas de iniciarte en el mundo de las tecnologías.
¿Podré resolver todas mis dudas?
Dispondrás de acceso a un foro para poder realizar tus preguntas sobre la formación, obtener respuesta y nutrirte de las respuestas a las preguntas planteadas por otras personas que estén realizando la formación. Podrás plantear todas tus inquietudes y daremos respuesta a todas ellas, lo que no te funciona, lo que no estás de acuerdo, lo que no entiendes, etc. Recuerda que es una formación para darte herramientas para estar mejor, no es un espacio de psicoterapia dónde cada persona pueda explicar su historia personal. Si todas las personas nos ponemos a explicar nuestra situación, dolor, no avanzaríamos, no podríamos comprar números de los buenos. Podrás entender el contenido gracias a los videos explicativos, resúmenes, material descargable…Está todo preparado para que te sea de utilidad y puedas resolver todas tus dudas.
¿Cómo funciona Fibrocamina al CIM?
Al comprar Fibrocamina al CIM obtendrás acceso a todo el material (videos explicativos realizados por la Dra. Serrat, videos guiados, material descargable…) durante cinco meses seguidos. Dispondrás de catorce bloques que podrás realizar a tu ritmo. Recomendamos que cada bloque/unidad tenga una duración de 7-10 días. Se te propondrá realizar dinámicas, actividades, a tu ritmo desde casa o desde un lugar de naturaleza (tú escogerás el lugar próximo a ti). Durante todo el tiempo de la formación dispondrás de distintas formas de comunicación para preguntar tus dudas y expresar todas tus inquietudes. Sabemos que la duración puede parecer un obstáculo y dificultar el compromiso pero somos conscientes de que es mucha información de interés y son muchos pequeños cambios los que te propondremos hacer, por eso es esencial que la duración sea adecuada. Son diversos meses, no son una pastillita mágica, son números de los buenos de los que nos pueden ayudar a encontrarnos mejor. La posibilidad de que nos toque la lotería de navidad es ínfima pero pesé a ello muchísimas personas juegan sin ni siquiera plantearse que es casi imposible que les toque. Entonces, ¿por qué no implicarse, en este caso, en una lotería que de una forma u otro seguro te va a hacer ganar?
¿A quién va dirigo?
Para todas las personas que estén interesadas en el contenido de esta formación.
En especial, personas con fibromialgia, familiares y amistades de estas, y profesionales
sanitarios. Puedes realizar la formación en castellano desde cualquier parte del mundo.
Si te preguntas si este proyecto es para ti: ¡Escríbenos!
¿Qué contenido tiene?
No te preocupes si estás palabrejas te suenan a un idioma inentendible a lo largo de la formación las descubrirás, sin prisas, y con un lenguaje ameno y entendible. En el apartado de evidencia científica si lo deseas puedes leer sobre los estudios publicados al respecto.
¾ Educación en neurociencia del dolor.
¾ Ejercicio terapéutico utilizando las actividades en la naturaleza (mar, montaña…) como recurso terapéutico (adventure therapy) y con doble tarea (double task): objetivos cognitivos y emocionales. Ejercicio personalizado y apto para cualquier persona, patología. Es posible, realizarlo se tenga fibromialgia, o no, se tenga una patología por la que se utilicen muletas o no… ¡Totalmente accesible y personalizado!
¾Entrenamiento en mindfulness: programa MBSR de 8 semanas de Jon Kabat Zinn
¾ Terapia cognitivo conductual de cuarta generación incluyendo la neurociencia
Algunos de los aspectos que tenemos en consideración, trabajamos, reentrenamos y potenciamos: neuroplasticidad, reconceptualización y entendimiento sobre el dolor, valores vitales, objetivos y organización del tiempo, regulación emocional, reestructuración cognitiva, exposición gradual, ejercicios de coordinación, equilibro y flexibilidad, ejercicios de respiración, relajación y atención plena, reducción del miedo, gestión del estrés, herramientas para la ansiedad y la depresión, pautas de sueño y hábitos saludables, reconexión social, expectativas, autoeficacia, catastrofismo, manejo de la atención, solución de problemas, inflexibilidad psicológica, empoderamiento, resiliencia, asertividad, empatía y compasión, salutogenesis y la rueda del cambio (Prochaska y Diclemente).
¿Hay evidencia científica detrás de FCC?
¡Sí! Y toda ella de nivel Q1 (el más alto). Puedes encontrarla en el apartado “literatura científica”. También, si lo deseas, puedes preguntarnos lo que necesites. Se ha podido demostrar que el 70% de las personas que realizan esta terapia mejoran más del 20% y hay casi un 10% que mejoran más del 70% a los tres meses. No te quedes con el titular de algunos periódicos de “la terapia no farmacológica más efectiva en el mundo para combatir los síntomas de la fibromialgia” accede a los enlaces y descubre por ti sobre Fibrocamina al CIM – FibroWalk.
También puedes leer si lo deseas algunos de los artículos de divulgación en prensa:
- https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/03/19/60548f01fc6c83fe798b460c.html
- https://www.europapress.es/catalunya/noticia-demuestran-efectividad-tratamiento-multicomponente-fibromialgia-estudio-20210318151043.html
- https://www.rac1.cat/info-rac1/20210319/492769924252/nou-tractament-contra-la-fibromialgia-basat-en-terapia-psicologica-exercici-i-mindfulness.html
- https://www.ccma.cat/324/troben-una-terapia-efectiva-contra-la-fibromialgia-que-tensenya-a-enganyar-el-dolor/noticia/3084345/
- https://www.rac1.cat/salut/20231003/114154/mayte-serrat-investigadora-dolor-es-cos-cervell-eines-reeducar-neurociencia.html
- https://ics.gencat.cat/es/detall/noticia/HUVH_Estudi_cognitiu_fibromialgia
- https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia-salud-mental/20231007/9273088/mayte-serrat-investigadora-dolor-esta-cuerpo-esta-cerebro-hay-herramientas-reeducarlo-pmt.html
¿Y si soy personal sanitario?
Disponemos de una edición especial para profesionales sanitarios que te será de gran utilidad para poder conocer sobre Fibrocamina al CIM. Y lo más importante dispondrás de la información y herramientas necesarias para poder ayudar a las personas con fibromialgia, dolor crónico, etc. Esta edición tiene información específica y dirigida a que puedas aplicar en tu práctica diaria. No dudes en consultarnos todo lo que necesites.
¿Quieres conocer más personas que han realizado el programa y más información en formado video? Entonces, haz clic aquí.
Si tienes dudas y quieres contactárnos haz clic aquí.