Nos constituimos como un club de montaña que pretende dar respuesta a las necesidades de diferentes colectivos, con la intención de facilitar la inclusión y poder desarrollarse en el ámbito deportivo y de actividades dentro del contexto de la naturaleza y la montaña como derecho fundamental de cualquier persona. La ilusión, ganas y esfuerzos por parte del equipo de CIM Project hacen que este proyecto no sea una misión lejana o una utopía sino una realidad.

Esperamos desarrollar este proyecto en las siguientes direcciones: social, deportiva, educativa, terapéutica, investigación y divulgativa.

Social: Queremos que cualquier persona pueda beneficiarse del contacto con la naturaleza junto a sus amistades, familiares y todas aquellas personas con las que comparta la misma pasión por estas actividades. La naturaleza ya ha demostrado los múltiples beneficios que tiene. El siguiente paso creemos que es que todas las personas puedan disfrutar de ellos.

Deportiva: Queremos dar apoyo, asesoramiento y recursos a aquellas personas que deseen iniciarse o continuar su carrera deportiva dentro de los deportes de montaña y de naturaleza de manera amateur o profesional. Queremos que deje de existir la posibilidad de querer y no poder por carencia de apoyo, dando las oportunidades necesarias para que se puedan desarrollar si es esto lo que se desea.

Educativa: Formación a personas técnicas deportivas, monitoras, guías de actividades y deportes de naturaleza y montaña, para tener conocimientos, sensibilidad y herramientas para hacer estas actividades de manera inclusiva y equitativa para todas las personas independientemente de su diversidad o del colectivo al cual pertenezcan. También, instar y trabajar conjuntamente con los poderes públicos para incluir esta formación en las formaciones regladas.

Terapéutica: Las actividades y/o deportes de naturaleza y/o montaña son una herramienta de gran utilidad para la prevención, promoción y mejora de la salud de las personas. Por estas razones queremos hacer posible que se puedan beneficiar todos los colectivos de personas que lo necesiten.

Investigación: Queremos apoyar al personal técnico deportivo y sanitario que desee continuar o abrir nuevas líneas de investigación en las cuales se utilicen las actividades en la naturaleza y/o montaña para hacer una intervención que pueda aportar beneficios en la salud de las personas.

Divulgativa: Para conseguir una inclusión real de todas las personas en cualquier ámbito de la vida es necesario difundir información de calidad y realizar campañas de concienciación social. Visibilizar las carencias y problemas actuales es importante para obtener una sociedad con un objetivo común: hacer que la inclusión sea una realidad en nuestra sociedad.

Súmate y ayúdanos a hacer posible sueños nunca antes imaginados.