El área de investigación es un espacio configurado para llevar a cabo actividades científicas como proyectos de investigación y líneas de doctorado en este campo, con el objetivo de objetivar a través de publicaciones científicas los resultados obtenidos.
El simple contacto con la naturaleza podría generar beneficios para la salud mental. A pesar de que una revisión sistemática reciente (Mygind et al., 2019) señala una baja calidad en los estudios, estos evidencian los efectos de la experiencia de estar en la naturaleza, tanto llevando a cabo actividades activas como sedentarias, en la promoción de la salud. Por tanto, es muy necesario continuar investigando para determinar los efectos por el simple contacto con entornos naturales.
Para ofrecer una atención óptima a las personas, necesitaremos basarnos en conocimientos. Estos se basarán en el método científico, que permite objetivar el conocimiento y evitar posibles conflictos de interés o sesgos. Es importante que esta atención sea óptima y eficiente. La construcción de un proyecto de investigación es fundamental para dar apoyo a las personas que trabajan en la inclusión y deseen continuar o abrir nuevas líneas de investigación que utilicen las actividades en la naturaleza y/o montaña para llevar a cabo una intervención que pueda reportar beneficios en la salud de las personas.
La práctica basada en la evidencia óptima es aquella que, al elaborar tratamientos, presta atención al contexto biopsicosocial de las personas y a sus preferencias informadas, requiriendo experiencia y sabiduría práctica.
Los resultados de la investigación nos proporcionarán un punto de partida y una forma de guiar la toma de decisiones que se basarán en la atención centrada en la persona (ACP). La investigación será la parte "informada" y la aplicación y el resultado de la práctica serán la parte de "ensayo y error", para lograr prácticas beneficiosas y, sobre todo, seguras en todas sus dimensiones.
En CIM Project, contamos con un equipo de profesionales sanitarios y personal doctorado vinculados a diferentes universidades (Universitat Oberta de Catalunya, Universitat Autònoma de Barcelona, etc.) que nos permiten tener diferentes líneas de doctorado para realizar investigación y poder publicar los resultados en revistas científicas de alto impacto y prestigio reconocido. Continuamos avanzando, investigando y trabajando para mejorar los resultados y el impacto que estos tienen en las personas.